Hay un esfuerzo en marcha para restaurar el firmware de un Chromebook sin necesidad de una unidad USB, que es necesaria en el proceso actual. Esencialmente, Chrome OS tendría su propio software nativo de recuperación de Chromebook. Esto significa que no sería necesario utilizar otro Chromebook u ordenador para descargar la imagen de recuperación en una memoria USB. Sin embargo, vale la pena señalar un par de advertencias por adelantado.
En primer lugar, esto es todavía un trabajo en curso, por lo que no podemos afirma si o cuando la función llegará a Chrome OS. En segundo lugar, restaurar el firmware del Chromebook utilizando este software de recuperación nativo de Chromebook requerirá conectividad de red. Por último, no he encontrado ninguna prueba de que se guarden tus datos locales. Cuando se recupera un Chromebook, los datos locales se borran actualmente. Me encantaría que eso cambiara, como estoy seguro de que la mayoría de ustedes también lo haría.
Al leer la descripción y el trabajo de código subyacente, todo esto parece bastante auto-explicativo:
Añadir una nueva ruta de arranque dentro del modo de recuperación manual, activada por la tecla de acceso rápido Ctrl+R. En esta ruta de arranque, un kernel de recuperación de miniOS se encuentra en el disco interno, y se hace un intento de verificar y arrancar este kernel. La recuperación procede desde el kernel de miniOS mediante la descarga de una imagen de recuperación a través de la red. No se utiliza ningún disco USB en el proceso.
Si no estás familiarizado con el proceso actual de recuperación del firmware del Chromebook, así es como funciona actualmente:
- Arrancas tu Chromebook y ves este mensaje: «Chrome OS falta o está dañado»
- Utilizas otro ordenador para crear una imagen de recuperación de Chrome OS en una unidad flash USB o una tarjeta SD.
- Entra en el modo de recuperación en el Chromebook que no está arrancando, lo que suele hacerse encendiéndolo mientras mantienes pulsados los botones ESC + Refresh.
- Coloca la unidad o tarjeta de imagen de recuperación en el Chromebook.
- Sigue las instrucciones en pantalla para instalar la imagen de recuperación que has descargado en tu unidad USB o tarjeta SD
Básicamente, los desarrolladores de Chromium están tratando de eliminar el segundo y cuarto punto de la lista anterior añadiendo una especie de software de recuperación de Chromebook.


Puede que no suene interesante, pero si alguna vez te has encontrado con el mensaje «Chrome OS falta o está dañado» en tu Chromebook, habrás corrido en busca de algún almacenamiento externo y otro ordenador. Y a veces, puede que no tengas acceso a uno o a ambos. Me he encontrado con esta situación en más de una ocasión, lo que me enseñó a llevar siempre una memoria USB conmigo.
Incluso si nunca has tenido que hacer una recuperación, el software de recuperación integrado en el Chromebook será bienvenido para esa vez que tengas un dispositivo que no arranca. En cuanto a la implementación, es bastante ingeniosa.
Cada Chromebook tiene dos particiones, llamémoslas «copias» o «versiones» de su software Chrome OS. Llamémoslas A y B, para simplificar. Cuando estás ejecutando Chrome OS en la versión A, entonces la versión B es la versión anterior de Chrome OS. Cuando tienes una actualización de software de Chrome OS disponible, la versión B se convierte en la copia más reciente y entonces A es la versión anterior.


Por ello, la plataforma de software puede actualizarse en segundo plano sin que ello afecte a tu sesión de trabajo. Y cuando reinicias tu Chromebook después de una actualización de software, arranca en la partición recién actualizada; la versión B si seguimos con el ejemplo.
Basándome en mi comprensión de los cambios de código, si esta característica llega, tu Chromebook arrancaría directamente en modo de recuperación utilizando el kernel de la partición de respaldo, donde todavía tendría acceso a las capacidades de red.
Eso significa que entonces podrías simplemente descargar el último firmware directamente al Chromebook impactado en lugar de buscar un almacenamiento extraíble y otro ordenador. Muy fácil.
Tal vez te puede interesar: