El Chromecast 3 es la tercera generación del producto creado por Google y el cuarto lanzamiento en su línea de reproductores multimedia. La versión de este dispositivo no es tan nueva, ya que su lanzamiento se llevó a cabo en octubre de 2018. Sin embargo, no deja de ser muy popular, sobre todo por el tema de la funcionalidad la cual es mucho más rápida.
Al mismo tiempo podemos encontrar otros cambios diferentes a las generaciones anteriores. Por ejemplo, hay ciertos cambios en su diseño, más resolución y ahora cuenta con compatibilidad para Google Home. Para entender todo esto y tener una mejor idea sobre el Chromecast 3ra generación vamos a ir viendo cada uno de sus detalles.
Diseño de Chromecast 3ra generación
Lo primero que hay que destacar de este producto es que tiene un diseño inteligente, bastante similar a su predecesor. Incluye la misma forma circular y en su puerto HDMI se encuentra conectado a él. Por otro lado, viene en un tamaño reducido y para nada complicado de usar.


Además, viene en negro mate o blanco y el logo de Chrome fue cambiado por un simple G del logo de Google. La conexión física como mencionamos sigue contando con el microUSB en vez de pasarse al USB-C. A nivel interno por otro lado no vemos cambios, por lo que en resumen el Chromecast 3ra generación cambió un poco a nivel estético.
Especificaciones de Chromecast tercera generación
Con respecto a sus especificaciones podemos encontrar algunos cambios, es decir, hay mejoras respecto a la generación anterior. Las especificaciones que podemos encontrar son las siguientes:
- Peso: 40 g.
- Resolución: hasta 1080p 60 fps.
- Dimensiones: 51 x 51 x 13 (mm).
- Sistema operativo compatible: Android, iOS, Windows, Mac.


Hay un detalle que no debemos pasar por alto y es que este Chromecast no es compatible con 4K, es decir, solo admite hasta 1080p. Esto se debe a que esta generación de Chromecast se basa en la segunda generación. Por lo que si queremos una versión compatible con 4K se puede optar por el Ultra.
Órdenes de voz a Google Home que se ejecutan en el Chromecast
En este dispositivo se pueden ejecutar órdenes de voz de Google Home, básicamente funciona como intermediario entre la conexión de Google Home con la TV. Cómo debemos imaginar todo esto centralizado en la App Google Home de iOS y Android. Por lo que desde ellas vas a poder gestionar los dispositivos conectados en la casa, al igual que el contenido que se reproduce.
Hay que mencionar que en esta versión se esperaba que hubiera conexión Bluetooth y un mando a distancia para controlar directamente el Chromecast. Es decir, se esperaba algo similar al Amazon Fire TV Sticks u otros dispositivos similares. Sin embargo, no fue el caso, ya que Google decidió seguir apostando por el Smartphone para controlar Chromecast y en consecuencia la TV.
Esto último se debe mayormente a que el contenido que se reproduce viene desde el teléfono o la Tablet. Sin embargo, para algunos usuarios este método no es tan cómodo.
¿Cómo configurar el dispositivo Chromecast 3ra generación?
Para configurar este dispositivo se debe hacer uso de Google Home y lo mejor de todo es que luego de configurarlo una sola vez no tendrás que volver hacerlo. Dicho esto, para comenzar con el proceso de configuración es necesario que cumplas con ciertos requisitos entre los cuales tenemos:
- Cuenta de Google.
- Conexión a internet.
- Dispositivo Chromecast 3ra generación.
- Última versión de la Aplicación de Google Home y la de Google.
- Pantalla con entrada HDMI como una televisión de alta definición (TV HD).
- Que nuestro sistema cumpla con los requisitos mínimos para usar Google Home.
- Dispositivo móvil o Tablet que admite conexión de 5GHz. Recuerda que no se admiten redes WPA2-Enterprise.


Pasos para configurar Chromecast 3
Ahora que conocemos los requisitos para poder iniciar la configuración, los pasos que se tienen que seguir son:
- Primero tienes que conectar tu Chromecast.
- Ahora instala la aplicación de Google Home, que puedes descargar en tu dispositivo móvil desde la Play Store.
- Debes comprobar que el dispositivo móvil o el Tablet se encuentren conectados a la misma red Wifi que usarás para configurar tu Chromecast.
- Luego tienes que abrir la aplicación de Google Home y sigue los pasos que te van indicando.
- Nota: en el caso de que no te muestran ningún paso debes ir arriba a la izquierda en la pantalla de inicio de la aplicación de Google Home y presiona en “Añadir”. Luego presionas en configurar dispositivo y en dispositivo nuevo. Hecho esto, termina de seguir los pasos que se te indican.
- Listo, si haces todo esto ya vas a tener correctamente configurado tu dispositivo Google Chromecast.
¿Cómo solucionar los problemas de configuración?
En el caso de que hayas seguido todos los pasos que te dimos antes y no te haya funcionado, puedes probar alguna de las opciones para tratar de solucionar el problema que haya:
- Reinicia el Chromecast.
- Llamar el servicio de asistencia.
- Desenchufar el router y volver a conectarlo.
- Restablecer el estado de fábrica de tu Chromecast.
Lo más probable es que no te presente problema alguno, ya que el general el proceso para su configuración no es complicado. Pero en el caso de que así sea puedes probar con alguna de las opciones que te hemos mencionado.
Precio del Chromecast 3ra generación
Con respecto al tema del precio este se vende en 49$ en los Estados Unidos, es decir, es más costoso que la generación anterior. Sin embargo, no es más costoso que el modelo Ultra, ya que este último tiene un costo de 69$.


El alza en su precio es completamente entendible teniendo en cuenta que trae consigo ciertas mejoras. Para empezar, debemos recordar que el Chromecast 3 es 15% más rápido que su generación anterior. Sin embargo, si tenemos en cuenta el precio de otros productos similares este es un poco más bajo.
Por último, si quieres contar con un dispositivo compatible puedes comprar el modelo Ultra. Esto es básicamente todo lo que debes saber sobre este dispositivo, por lo que esperamos que te hayas convencido por comprar un Chromecast 3.