Por qué Chromecast se calienta mucho: Causas y Soluciones

Cuando salió el primer Chromecast, la gente predijo el fin de los televisores inteligentes. Pero no fue así. Los Smart TV siguen existiendo y cada vez son mejores. Los Chromecast también evolucionan continuamente, pero no sin algunos problemas.

Podría decirse que la mayor preocupación de la mayoría de la gente con un Chromecast es el calentamiento. Ya sea la primera generación o el Chromecast con Google TV, el sobrecalentamiento ha sido una preocupación constante.

Pero, ¿por qué Chromecast se calienta tanto? ¿Es normal que se sobrecaliente? Si lo es, ¿qué se puede hacer al respecto? Sigue leyendo para saberlo todo sobre el problema de calentamiento del Google Chromecast y lo que podrías hacer.

¿Por qué se calienta tanto Chromecast?

El uso constante, cables dañados o equivocados, regiones cálidas, etc., son algunas de las razones por las que tu Chromecast podría estar sobrecalentándose.

Con cada generación, el Chromecast es más capaz. Por ejemplo, el Chromecast original no era compatible con 4K HDR. El Chromecast con Google TV es compatible con 4K HDR con formatos Dolby Vision y HDR10+.

por qué chromecast se calienta

Aunque las capacidades han aumentado a pasos agigantados, el dispositivo sigue siendo la pequeña unidad que siempre ha sido.

El último Chromecast ocupa un poco más de espacio y tiene un mando a distancia, pero sigue siendo un dispositivo compacto que se conecta al televisor por HDMI.

El espacio físico limitado podría confundir a los elementos de hardware más potentes, causando problemas de calentamiento.

¿Es normal que Chromecast se caliente?

Se supone que Chromecast no debe calentarse, pero no es anormal que se caliente al tacto durante su uso. Para que el Chromecast se caliente, debería haberse utilizado durante horas y haber realizado tareas exigentes.

Curiosamente, Google ve el calentamiento como un posible resultado con sus Chromecast (ya que los aparatos electrónicos se calientan durante el uso) y utiliza almohadillas térmicas y compuestos dentro de la unidad para disipar todo el calor posible.

Pero si el dispositivo se calienta terriblemente, inspecciona más a fondo. Si tu Chromecast es relativamente nuevo o aún está en garantía, ponte en contacto con Google para que lo reparen o lo sustituyan.

Chromecast se calienta mucho: causas y soluciones

Como se ha mencionado anteriormente, tu Chromecast puede calentarse o calentarse durante el uso. Pero si se calienta rápidamente, algunas cosas podrían estar causando esa situación. A continuación, las causas probables y las posibles soluciones.

Temperatura ambiente elevada

Los Chromecast funcionan mejor a temperaturas que oscilan entre 0 °C y 35 °C (32 °F y 95 °F). Su temperatura de almacenamiento es de -20°C a 60°C (-4°F a 140°F). Cuando las temperaturas de funcionamiento o almacenamiento están fuera de rango, tu Chromecast se calienta.

Solución: No guardes tu Chromecast cerca de una rejilla de calefacción o en el salpicadero de un coche. Si lo haces, el producto podría sobrecalentarse, romperse o convertirse en un posible peligro de incendio.

Además, mantén el dispositivo alejado de la luz solar directa y de otras fuentes de calor. Guárdelo en un lugar seco y fresco cuando no lo utilice.

Asegúrate de que la temperatura de la habitación es normal o está dentro del intervalo de temperaturas de funcionamiento del Chromecast cuando esté en uso.

No utilices el dispositivo en el garaje, la cocina o cualquier otro lugar cuya temperatura no pueda controlarse. Asegúrate también de que el espacio está bien ventilado.

Cables dañados

Si los cables HDMI y USB están dañados o desgastados, la interrupción del suministro eléctrico podría hacer que tu Chromecast se comporte de forma anormal o se caliente. Los cables dañados también podrían provocar descargas eléctricas, incendios o daños en el Chromecast.

Cables dañados

Solución: Utiliza siempre tu Chromecast con el cable, el adaptador de corriente o los accesorios compatibles suministrados. Y vigila el desgaste de los cables.

Suciedad y polvo

Chromecast puede acumular polvo y suciedad, que pueden filtrarse en el dispositivo y provocar atascos. Aunque es posible que los detritus no causen directamente un sobrecalentamiento, no ignores las posibilidades.

Solución: Limpia tu Chromecast con un paño limpio y seco. Si el dispositivo permanece enchufado, podría acumular polvo a su alrededor mientras no te das cuenta. Inspecciona el dispositivo de vez en cuando para asegurarte de que está limpio por fuera.

Jugar en exceso

Jugar en Chromecast podría hacer que el dispositivo subiera la escala de temperatura rápidamente. Las sesiones de videojuegos prolongadas pueden hacer que el Chromecast compatible se sobrecaliente hasta que ya no pueda funcionar de forma segura.

Jugar en Chromecast

Cuando Chromecast se calienta mucho, se apaga a mitad de camino y pierde la conexión a la red, según varios informes.

Solución: Desenchufa el Chromecast y deja que se enfríe. Para evitar futuros sobrecalentamientos, acorta tus sesiones de juego.

Si la unidad está ardiendo, considera la posibilidad de pegarle disipadores externos. La temperatura bajará al instante, aunque no mucho. Mantén el disipador encendido mientras juegas por si te ayuda.

Prueba a meter un cubito de hielo en una toalla, envuélvela y colócala sobre el Chromecast para ayudar a que se enfríe rápidamente. Asegúrate de que la toalla no esté empapada y no transmita humedad al dispositivo.

Ten en cuenta que no se producen problemas de calentamiento excesivo si utilizas el dispositivo para ver contenidos online y otras cosas normales.

Conclusión

El Google Chromecast ha tenido problemas de calentamiento desde sus inicios. Y las cosas sólo han empeorado ligeramente con cada nueva versión. El problema es que Google no cree que sus Chromecast se calienten, al menos no oficialmente. Reconoce que el dispositivo se calienta al tacto, pero lo considera un comportamiento normal.

Hasta que la compañía se dé cuenta o saque un nuevo Chromecast que no tenga problemas térmicos, los usuarios tendrán que buscar soluciones por su cuenta.

Las soluciones anteriores no son completas, pero ayudan a mejorar la situación. Si necesitas más ayuda o la situación empeora, lo mejor es que te pongas en contacto con Google.

Te recomendamos leer:

Deja una respuesta