Opera se convierte en el primer navegador de terceros para los Chromebooks

Desde su creación, Chrome OS carecía de un navegador alternativo a Google Chrome. La razón de esto se debía al hambriento dominio de Google Chrome en el mundo de Internet. Los usuarios que necesitaban una alternativa nunca tuvieron otra opción mejor que los navegadores construidos para Android o Linux (necesitan algunas soluciones). Estaba claro que había un hueco por cubrir para todos los usuarios que buscan un navegador optimizado para este tipo de dispositivos. Por suerte para ellos, finalmente tienen una opción ya que Opera se convierte en el primer navegador de terceros para los Chromebooks.

Ayer Opera anunció su nuevo navegador Opera para Chromebooks. Como afirman sus creadores, el navegador es el primer navegador alternativo optimizado para este dispositivo. Aunque muchos lo considerarían una mala alternativa para Chrome, nuestras primeras impresiones son bastante diferentes. Opera para Chromebook ofrece mucho más que navegar por la red.

Características de Opera para Chromebooks

Como se ha dicho antes, los usuarios de Chromebooks sólo tenían la posibilidad de utilizar las versiones de Android (móvil) o Linux de su navegador de elección. Esto no es una experiencia agradable en un entorno de escritorio como Chrome OS. Aunque Opera para Chromebooks se basa en la versión de Android de la aplicación, está optimizada para funcionar bien en el entorno de escritorio de los Chromebooks. Esto significa que el usuario puede utilizar el trackpad y el teclado para navegar por la red. El navegador también viene repleto de algunas características útiles, y estas sutiles adiciones realmente lo ponen por encima de Chrome.

Hay muchas opciones disponibles en el menú de Configuración. Si no estás familiarizado con Opera, puedes registrarte con una cuenta para sincronizar los datos del navegador y las contraseñas entre dispositivos. Esto es útil si utilizas Opera en un teléfono o una tablet, por supuesto.

Las opciones adicionales incluyen la VPN y un servicio de bloqueo de anuncios gratuitos, así como algunas configuraciones básicas del navegador para el auto-llenado de ciertos campos de entrada, el almacenamiento de contraseñas y, si lo deseas, una cartera de criptomonedas vinculada. Y cuando se utiliza un Chromebook en una conexión con medidor o punto de acceso, puede tener sentido utilizar la función de ahorro de datos para limitar su rendimiento de datos.

vpn en opera

El servicio de VPN me intrigó porque ya utilizo una VPN en mis dispositivos, incluido mi Chromebook. Yo pago una cuota mensual por el mío y Opera anuncia éste como una opción gratuita. Con esta opción de VPN incorporada, el navegador hace un gran trabajo para mantener tu información privada y segura. El bloqueador de anuncios y el bloqueador de cookies incluidos también lo hicieron bien durante nuestro tiempo con el navegador. La personalización es también otra forma de personalizar tu experiencia de navegación.

¿Una aplicación de chat universal?

Otra característica del navegador es la posibilidad de chatear directamente desde el navegador. Esta función permite a los usuarios utilizar WhatsApp, Facebook, Telegram, Instagram y Twitter desde el navegador. Opera se puede instalar desde Google Play, así que no te tomará mucho tiempo obtenerlo.

Sería un reto difícil para Opera competir con un navegador que es parte integral del sistema operativo. Sin embargo, creemos que este movimiento de Opera le pondrá las cosas difíciles a Chrome. Pondremos a prueba estos navegadores y veremos qué tal se mantiene cada uno frente al otro.

¿Deberías probar el Opera optimizado para Chromebooks?

Opera ha sido el navegador favorito de muchos, incluso antes de los días del smartphone. A lo largo de los años, la compañía ha seguido innovando y mejorando la experiencia de navegación móvil a medida que los tiempos han ido cambiando. Si alguna vez has usado Opera en el pasado, sabes a qué me refiero.

opera en chromebook

Para aquellos que no estén familiarizados con Opera, les digo que lo prueben. Descárgalo en tu Chromebook y pruébalo. Y me refiero a que lo prueben de verdad; no naveguen durante 10 minutos y hagan un juicio rápido. En lugar de eso, por qué no lo ejecutas junto con el navegador Chrome de vez en cuando y ves lo que te gusta y lo que no. Puede que no tenga todas las características que se encuentran en un navegador de escritorio tradicional, pero realmente se siente como un navegador de escritorio.

Quién sabe: tal vez incluso cambies de Chrome a Opera en tu teléfono Android (si tienes uno) y sientas que tienes una mejor experiencia de navegación. Y esa experiencia incluso se sincronizará entre tus dispositivos.

Deja una respuesta